El Subte de Buenos Aires es uno de los medios de transporte más utilizados y eficientes de la ciudad. La Línea A, también conocida como la “línea de color verde”, es una de las líneas más antiguas y emblemáticas del sistema. En este artículo, exploraremos los horarios, recorridos y combinaciones de la Línea A del Subte.
La Línea A del Subte recorre un total de 10,7 kilómetros desde la estación de Plaza de Mayo, en el centro de la ciudad, hasta la estación de San Pedrito, en el barrio de Flores. A lo largo de su trayecto, pasa por varios barrios icónicos de Buenos Aires, como Monserrat, Balvanera y Almagro, brindando una conexión vital para los residentes y visitantes.
Estaciones
Plaza de Mayo ⇆ Perú ⇆ Piedras ⇆ Lima ⇆ Sáenz Peña ⇆ Congreso ⇆ Pasco ⇆ Alberti ⇆ Plaza Miserere ⇆ Loria ⇆ Castro Barros ⇆ Río de Janeiro ⇆ Acoyte ⇆ Primera Junta ⇆ Puán ⇆ Carabobo ⇆ San José de Flores ⇆ San Pedrito.
Horarios Linea A
La Línea A del Subte opera de lunes a viernes, así como los sábados, domingos y feriados. Los horarios de funcionamiento suelen ser desde las 5:30 a.m. hasta las 11:00 p.m., aunque es importante tener en cuenta que estos horarios pueden sufrir modificaciones ocasionales debido a mantenimientos o eventos especiales. Para obtener información actualizada sobre los horarios, es recomendable visitar la página web oficial del Subte de Buenos Aires o consultar las pantallas informativas en las estaciones.
Recorridos
Esta línea tiene un recorrido diagonal que atraviesa la ciudad, desde la estación de Plaza de Mayo en el centro histórico, hasta la estación de San Pedrito en el barrio de Flores. Con un total de 18 estaciones y una extensión de 9,8 kilómetros, la Línea A ofrece una importante conexión para los residentes y visitantes de la ciudad.
Combinaciones
El Subte de Buenos Aires permite realizar combinaciones entre las diferentes líneas para facilitar los desplazamientos a lo largo de la ciudad. En el caso de la Línea A, existen puntos de conexión con otras líneas en varias estaciones estratégicas.
- Perú: Línea D y E
- Lima: Línea C
- Plaza Miserere: Línea H y estación de trasbordo con Ferrocarril (Línea Sarmiento)
- Primera Junta: Estación de Ferrocarril cercana (Línea Sarmiento)
- San José de Flores: Estación de trasbordo con Ferrocarril (Línea Sarmiento)
Historia del Subte línea A
La Línea A del Subte de Buenos Aires se inauguró en 1913, siendo la primera línea de subterráneo en América Latina y la tercera en el mundo, después de las de Londres y Nueva York.
Fue construida por la compañía ferroviaria Anglo-Argentina a principios del siglo XX, y sus estaciones presentan un estilo arquitectónico parisino y art nouveau. En 2013, se llevaron a cabo trabajos de restauración y modernización en la línea, que incluyeron la renovación de las estaciones, la incorporación de accesos para personas con movilidad reducida y la actualización de las señales y sistemas de seguridad.
A pesar de estas mejoras, la Línea A sigue enfrentando problemas de congestión y es una de las más antiguas del sistema de subterráneos de Buenos Aires. Se espera que en el futuro se realicen más inversiones para mejorar su infraestructura y servicio, con el objetivo de brindar una experiencia de viaje más eficiente y cómoda para los usuarios.