Tren de la Costa

El Tren de la Costa es un tren turístico argentino estatal (no es considerado transporte público) que recorre distintos barrios residenciales ubicados en la costa al Río de la Plata. Su inauguración data del año 1995 y en la actualidad cuenta con 11 estaciones atravesando los Municipios de Tigre, San Isidro, San Fernando y Vicente López en un recorrido total de 11,5 kilómetros.

Índice
  1. Características y Servicios del Tren de la Costa
  2. Horarios y tarifas del Tren de la Costa
  3. Estaciones del Tren de la Costa:
    1. Trayecto RAMAL único: Avenida Maipú – Delta
  4. Preguntas relacionadas
    1. Teléfono Tren de la Costa
    2. Reclamos y sugerencias
    3. Opiniones sobre el Tren de la Costa
    4. Historia del Tren de la Costa

Características y Servicios del Tren de la Costa

Tipo Tren ligero
Inauguración/Clausura 1891/1961 (70 años)
Recorrido total 25 minutos aproximadamente
Reapertura 1995
Inicio del recorrido Estación Avenida Maipú
Final del recorrido Estación Delta
Longitud 15,5 km.
Estaciones que recorre 11 estaciones en total
Partidos que recorre por orden alfabético:
  • Partido San Isidro *
  • Partido San Fernando *
  • Partido Tigre *
  • Partido Vicente López *
Operador/administrador Trenes Argentinos/Estado argentino
Líneas 1 Ramal
Frecuencia cada 30 minutos

 

La línea Tren de la Costa fue concebida con el fin de ofrecer un fin turístico, con diversas formas de entretenimiento a través del recorrido (entre las cuales se destacan centros comerciales, el parque de diversiones "Parque de la Costa", el "Cine York" o "Cine Juan Carlos AltaVista", ferias de antigüedades, entre otros.

Horarios y tarifas del Tren de la Costa

Para dirigirse a unos de las opciones (horarios o tarifas) simplemente haga clic sobre una de ellas.

Horarios Tarifas

 

Estaciones del Tren de la Costa:

Las 11 estaciones del Tren de la Costa se recorren en un único ramal y es el siguiente:

Trayecto RAMAL único: Avenida Maipú – Delta

Recorrido de Estaciones:

  • Estación Avenida Maipú (Terminal)
  • Estación Borges
  • Estación Libertador
  • Estación Anchorena
  • Estación Barrancas
  • Estación San Isidro R
  • Estación Punta Chica
  • Estación Marina Nueva
  • Estación San Fernando R
  • Estación Canal
  • Estación Delta (Terminal)
Ramal con Estaciones del Tren de la Costa
Ramal con Estaciones del Tren de la Costa

 

Preguntas relacionadas

Teléfono Tren de la Costa

Teléfono de Atención al Pasajero

0800-222-8736

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 05:00 a 01:00 hs, y los días sábados, domingos y feriados de 06:00 a 22:00 hs (LLAMADAS GRATUITAS)

Reclamos y sugerencias

Para poder realizar tanto tu reclamos como sugerencias sobre el Tren de la Costa, deberás ingresar al siguiente enlace haciendo clic aquí, luego detallas todos los datos que creas necesario y seleccionas dentro de la opción "Linea" la opción "Tren de la Costa" como se muestra en la imagen. Luego simplemente clic en "Enviar"

Opiniones sobre el Tren de la Costa

Siempre en el momento de tomar una decisión es de suma importancia poder estar informado con noticias mas actuales y que mejor que estas informaciones sean proporcionadas por los mismos usuarios que utilizaron el servicio. Has clic en el siguiente enlace para tener un paneo general de las opiniones que dejaron los viajeros sobre el servicio que brinda el Tren de la Costa.

👉 Enlace: Comentarios reales sobre el Tren de la Costa

Historia del Tren de la Costa

Recorrido del Tren de la Costa
Recorrido del Tren de la Costa

La linea o ramal del Tren de la Costa (como se lo conoce hoy en día) no siempre fue utilizado para fines exclusivamente turísticos, incluso su recorrido original no fue pensado para brindar este tipo de servicio. En principio su anden fue creado como medio de transporte de pasajeros y se lo llamo "Tren del Bajo".

El mismo estuvo activo por unos 65 años, desde el año 1896 (año en que finalizaron las obras) hasta el año 1961. Luego tuvo un periodo de inactividad (de 34 años) que duro hasta abril del año 1995, cuando se decidió la concesión y reapertura del Ramal y la creación del famoso Tren de la Costa a través de una empresa privada llamada "Sociedad Comercial del Plata".

Para el año 2013, dicha empresa dio en quiebra impidiendo continuar con el servicio del Tren de la Costa. Es ahí donde el Estado argentino decide intervenir y hacerse cargo del trayecto, mantenimiento y administración tanto del Tren como del Parque de la Costa.

Subir

Este sitio utiliza cookies Más información